Proantioquia
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • PROPÓSITO GENERAL Y RETOS
    • ESTATUTOS
    • GOBIERNO CORPORATIVO
    • REGISTRO TRIBUTARIO ESPECIAL
    • AFILIADOS
      • NUESTROS AFILIADOS
      • NOTICIAS
    • EQUIPO DE TRABAJO
      • PERFILES
      • ORGANIGRAMA
      • MAPA RELACIONAL
  • DESARROLLO
    EDUCATIVO
    • FORMACIÓN PARA MAESTROS
      • SER + MAESTRO
    • MEJORAMIENTO EDUCATIVO
      • ALIANZAS EDUCATIVAS
      • MENTORÍAS EDUCATIVAS
      • COLEGIOS EN TRAYECTORIA MEGA
      • RECONOCIMIENTO AL MEJORAMIENTO
    • MÉTRICA EDUCATIVA
    • INICIATIVAS ESPECIALES
      • STEAMAKERS
      • MODELO DE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA ESCOLAR
      • PRIMERA INFANCIA
  • DESARROLLO
    COMPETITIVO
    • MENTORÍAS PROANTIOQUIA
    • EMPRENDEDORES EN TRAYECTORIA MEGA
    • TALENTO PARA LA COMPETITIVIDAD
    • INICIATIVAS ESPECIALES
      • RENOVACIÓN URBANA ENTRE ORILLAS
      • RENOVACIÓN URBANA CENTRO DE CIUDAD
      • BIOSUROESTE
  • DESARROLLO
    SOCIAL
    • PAZ SOSTENIBLE
    • ANTIOQUIA SOSTENIBLE
      • ¿QUÉ ES?
      • LA RUTA
    • INICIATIVAS ESPECIALES
      • SALUD SOSTENIBLE
      • MINERÍA SOSTENIBLE
  • DESARROLLO
    INSTITUCIONAL
    • CENTRO DE PENSAMIENTO SOCIAL
    • MEDELLÍN CÓMO VAMOS
    • APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
      • PARQUE EXPLORA
      • RUTA N
      • SAPIENCIA
      • FUNDACIÓN EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN
      • FUNDACIÓN IDEAS PARA LA PAZ
      • PREMIO NACIONAL DE PAZ
      • CORPORACIÓN EXCELENCIA POR LA JUSTICIA
      • FEDERACIÓN ANTIOQUEÑA DE ONG
      • CTA
      • FUNDACIÓN AMIGOS DEL PARQUE EXPLORA
      • OFICINA REGIONAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS
      • CREAME
  • MOVILIZACIÓN
    • VOLUNTARIADO
    • MENTORÍAS PROANTIOQUIA
    • COMITÉS
    • MESAS DE TRABAJO
  • REDES
    • RED DE CALIDAD
    • RED DE JOVENES EXPLORA
    • RED SER + MAESTRO
  • CONTÁCTENOS

Select Page

Educación y paz en Colombia

Publicado por Proantioquia | Jul 21, 2017 | Boletines informativos, EDUCACIÓN, MOVA, SER + MAESTRO | 0 |

Educación y paz en Colombia

La cartilla Cátedra de la Paz es una guía para la implementación de propuestas que contribuyan con la cosntrucción de una cultura de reconciliación, además de permitir a los maestros obtener herramientas esenciales para el plan de estudios de la institución. Consultar documento aquí…


La Argentina Florencia Brandoni reflexiona sobre su investigación y experiencia en la resolución de conflictos desde el aula de clases y su incidencia en la construcción de una cultura escolar de respeto, fomento a la diversidad y promoción de la paz. También presenta algunos retos identificados para la educación en Colombia. Estos son los detalles…


El Banco de la República viene liderando la iniciativa La paz se toma la palabra, un espacio para crear metáforas, relatos e imaginar nuevas alternativas para aportar a la construcción de paz en nuestros territorios. Aquí  encontrarán una serie de herramientas que pueden ser aplicadas en la escuela.


Educación, violencia y conflictos armados es una compilación de diez talleres que buscan generar espacios de reflexión entre jóvenes y construir vínculos estables y respetuosos para la solución de conflictos. Seguir leyendo…


IMAGEN TOMADA DE LA CARTILLA GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CÁTEDRA DE PAZ

Compartidos

Compartir:

Calificar

PreviousMaestros constructores de paz
NextConvocatorias recomendadas para maestros

Acerca del Autor

Proantioquia

Proantioquia

Proantioquia es una fundación privada del sector empresarial, sin ánimo de lucro, creada en 1975 por un destacado grupo de empresarios antioqueños, con el firme propósito de contribuir a la construcción de una región más competitiva en lo económico y equitativa en lo social, y de una sociedad integrada, pacífica y con oportunidades para toda la ciudadanía.

Artículos Relacionados

Insistimos en la educación socioemocional

Insistimos en la educación socioemocional

20 Febrero, 2017

Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación

Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación

8 Noviembre, 2012

Garantizar la permanencia en la escuela

Garantizar la permanencia en la escuela

2 Noviembre, 2017

Retos globales y soluciones innovadoras

Retos globales y soluciones innovadoras

30 Enero, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro ADN

Advertisement

Nuestras Redes

  • Facebook

  • Youtube

  • Twitter

  • Instagram

Afiliado de la semana

Advertisement

PUBLICACIONES

Advertisement

Nuestros Trinos

  • Un profesor de la Alta Guajira se dio cuenta de que al enseñar inglés evitaría la muerte de su lengua madre. En etwitter.com/i/web/status/1…PHg3r
    6 horas ago • Reply • Retweet • Favorite
  • Necesitamos una nueva visión de la economía que reconozca que el objetivo final es el bienestar humano, real y sosttwitter.com/i/web/status/1…cX9X
    8 horas ago • Reply • Retweet • Favorite
Follow @Proantioquia1

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Empresas Aliadas

  • New Stetic
  • Mineros S.A
  • Grupo Éxito
  • Peldar
  • Grupo Fraternidad de Medellín
  • Tigo
  • Haceb
  • Corbeta
  • Posse Herrera Ruiz
  • Londoño Gomez
  • Alpina
  • Forjas Bolivar
  • Publik
  • San Vicente de Paúl
  • Grupo Argos
  • Isagen
  • Crystal
  • Coservicios S.A
  • Protección
  • Integral
  • Editorial El Tiempo
  • Arquitectura Concreto
  • Cadena
  • Comfama
  • Uniban
  • Nutresa
  • Muma
  • Constructora Conconcreto
  • Argos
  • Premex
  • Grupo Bancolombia
  • Celsia
  • Continental Gold
  • Deloitte
  • Grupo Sura
  • Coninsa Ramon H
  • Interactuar
  • Familia
  • Contegral
  • Renault
  • Siemens
  • Distrihogar
  • Postobon
  • Orbis
  • Sura

EVENTOS

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

PUBLICACIONES

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Nuestros Autores

  • Centro de Pensamiento Social

    Centro de Pensamiento Social

    15 Posts
  • Desarrollo Educativo

    Desarrollo Educativo

    20 Posts
  • Felipe Aramburo

    Felipe Aramburo

    6 Posts
  • Medellín Cómo Vamos

    Medellín Cómo Vamos

    34 Posts
  • Proantioquia

    Proantioquia

    899 Posts
  • Rafael Aubad López

    Rafael Aubad López

    110 Posts

FUNDACIÓN PROANTIOQUIA / Carrera 43 A Nro. 1- 50 / Complejo San Fernando Plaza / Torre 1, piso 12

(57 4) 268 30 00 / Fax: 266 53 74 / Medellin - Colombia


Todos los derechos reservados 2000 - 2016 PROANTIOQUIA | Diseñado y Desarrollado por IDigitales

  • Política de tratamiento de datos personales
×