Proantioquia
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • PROPÓSITO GENERAL Y RETOS
    • ESTATUTOS
    • GOBIERNO CORPORATIVO
    • REGISTRO TRIBUTARIO ESPECIAL
    • AFILIADOS
      • NUESTROS AFILIADOS
      • NOTICIAS
    • EQUIPO DE TRABAJO
      • PERFILES
      • ORGANIGRAMA
      • MAPA RELACIONAL
  • DESARROLLO
    EDUCATIVO
    • FORMACIÓN PARA MAESTROS
      • SER + MAESTRO
    • MEJORAMIENTO EDUCATIVO
      • ALIANZAS EDUCATIVAS
      • MENTORÍAS EDUCATIVAS
      • COLEGIOS EN TRAYECTORIA MEGA
      • RECONOCIMIENTO AL MEJORAMIENTO
    • MÉTRICA EDUCATIVA
    • INICIATIVAS ESPECIALES
      • STEAMAKERS
      • MODELO DE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA ESCOLAR
      • PRIMERA INFANCIA
  • DESARROLLO
    COMPETITIVO
    • MENTORÍAS PROANTIOQUIA
    • EMPRENDEDORES EN TRAYECTORIA MEGA
    • TALENTO PARA LA COMPETITIVIDAD
    • INICIATIVAS ESPECIALES
      • RENOVACIÓN URBANA ENTRE ORILLAS
      • RENOVACIÓN URBANA CENTRO DE CIUDAD
      • BIOSUROESTE
  • DESARROLLO
    SOCIAL
    • PAZ SOSTENIBLE
    • ANTIOQUIA SOSTENIBLE
      • ¿QUÉ ES?
      • LA RUTA
    • INICIATIVAS ESPECIALES
      • SALUD SOSTENIBLE
      • MINERÍA SOSTENIBLE
  • DESARROLLO
    INSTITUCIONAL
    • CENTRO DE PENSAMIENTO SOCIAL
    • MEDELLÍN CÓMO VAMOS
    • APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
      • PARQUE EXPLORA
      • RUTA N
      • SAPIENCIA
      • FUNDACIÓN EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN
      • FUNDACIÓN IDEAS PARA LA PAZ
      • PREMIO NACIONAL DE PAZ
      • CORPORACIÓN EXCELENCIA POR LA JUSTICIA
      • FEDERACIÓN ANTIOQUEÑA DE ONG
      • CTA
      • FUNDACIÓN AMIGOS DEL PARQUE EXPLORA
      • OFICINA REGIONAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS
      • CREAME
  • MOVILIZACIÓN
    • VOLUNTARIADO
    • MENTORÍAS PROANTIOQUIA
    • COMITÉS
    • MESAS DE TRABAJO
  • REDES
    • RED DE CALIDAD
    • RED DE JOVENES EXPLORA
    • RED SER + MAESTRO
  • CONTÁCTENOS

Select Page

Entrerríos recibe la ruta subregional de Antioquia Sostenible

Publicado por Proantioquia | Ene 18, 2019 | AAA Home, Antioquia Sostenible | 0 |

Entrerríos recibe la ruta subregional de Antioquia Sostenible
  • El martes 22 de enero en este municipio del Norte se hablará de sostenibilidad.

  • El taller se realizará entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m. en el Auditorio de la Alcaldía y es abierto a toda la ciudadanía.

  • En febrero se conocerán los resultados de las rutas subregionales del Norte y el Nordeste de Antioquia, en los talleres de devolución territorial.

El municipio de Entrerríos recibirá este martes 22 de enero el taller de la ruta subregional de Antioquia Sostenible, iniciativa de Proantioquia con el apoyo de la alianza EPM-PNUD que promueve la apropiación de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- en los territorios.

Este se realizará entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m. en el Auditorio de la Alcaldía y congregará a representantes de los sectores público y privado, así como a organizaciones sociales y ciudadanos del común. El propósito es identificar y definir los retos y prioridades del territorio de cara al logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Qué son los ODS, qué se entiende por desarrollo sostenible y cuáles son las acciones cotidianas que pueden aportar al cumplimiento de la agenda 2030, son algunas de las preguntas que se resolverán en este espacio participativo. También se indagará sobre las problemáticas y prioridades de acción del municipio para determinar cómo la agenda 2030 puede ser el vehículo que logre el desarrollo y la transformación sostenible.

Sergio Tobón, director de Desarrollo Social de Proantioquia, cree que estos espacios “generan escenarios de trabajo conjunto con los diversos actores territoriales para soñar y construir juntos una ruta para cumplir los ODS al 2030”. Y agregó que la Alianza EMP-PNUD representa un ejercicio de confianza para hacer de la región “un territorio sostenible, responsable, con acuerdos colectivos y medición permanente”.

Además de Proantioquia y la alianza EMP-PNUD, el proyecto Antioquia Sostenible es liderado por la Corporación ProSUR, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad EAFIT, y apoyado por Comfama e ISAGEN.

Ya se han hecho rutas en el Oriente, Urabá y el Valle de Aburrá. El taller de Entrerríos es el último de las rutas de Norte y Nordeste, que se iniciaron en noviembre pasado. A finales de febrero se harán varios talleres de devolución territorial con las comunidades para compartir los resultados del ejercicio.

Más información sobre el programa en www.proantioquia.org.co/antioquiasostenible o con Nataly Hernández en el teléfono 320 7201208.

 

Compartidos

Compartir:

Calificar

PreviousCONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE MENTORÍAS EMPRESARIALES DE PROANTIOQUIA 2019
NextPROCESO DE CONVOCATORIA PARA PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN EL ÁREA DE DESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLE DE PROANTIOQUIA

Acerca del Autor

Proantioquia

Proantioquia

Proantioquia es una fundación privada del sector empresarial, sin ánimo de lucro, creada en 1975 por un destacado grupo de empresarios antioqueños, con el firme propósito de contribuir a la construcción de una región más competitiva en lo económico y equitativa en lo social, y de una sociedad integrada, pacífica y con oportunidades para toda la ciudadanía.

Artículos Relacionados

¿Cómo va el desarrollo sostenible en Antioquia?

¿Cómo va el desarrollo sostenible en Antioquia?

26 Septiembre, 2018

El desarrollo urbano de Rionegro

El desarrollo urbano de Rionegro

10 Julio, 2017

Trabajo colectivo por el territorio

Trabajo colectivo por el territorio

26 Febrero, 2018

Ya viene el Ciclo 3 de Antioquia Sostenible

Ya viene el Ciclo 3 de Antioquia Sostenible

28 Septiembre, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro ADN

Advertisement

Nuestras Redes

  • Facebook

  • Youtube

  • Twitter

  • Instagram

Afiliado de la semana

Advertisement

PUBLICACIONES

Advertisement

Nuestros Trinos

  • Un profesor de la Alta Guajira se dio cuenta de que al enseñar inglés evitaría la muerte de su lengua madre. En etwitter.com/i/web/status/1…PHg3r
    5 horas ago • Reply • Retweet • Favorite
  • Necesitamos una nueva visión de la economía que reconozca que el objetivo final es el bienestar humano, real y sosttwitter.com/i/web/status/1…cX9X
    7 horas ago • Reply • Retweet • Favorite
Follow @Proantioquia1

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Empresas Aliadas

  • Continental Gold
  • Posse Herrera Ruiz
  • Grupo Éxito
  • Cadena
  • Orbis
  • Interactuar
  • Publik
  • San Vicente de Paúl
  • Coservicios S.A
  • Grupo Fraternidad de Medellín
  • Familia
  • Renault
  • Isagen
  • Corbeta
  • Integral
  • Grupo Argos
  • Argos
  • Arquitectura Concreto
  • Mineros S.A
  • Peldar
  • Distrihogar
  • Uniban
  • Londoño Gomez
  • Premex
  • Muma
  • Haceb
  • Contegral
  • Siemens
  • Constructora Conconcreto
  • Comfama
  • Coninsa Ramon H
  • Postobon
  • Editorial El Tiempo
  • New Stetic
  • Celsia
  • Grupo Bancolombia
  • Tigo
  • Forjas Bolivar
  • Grupo Sura
  • Alpina
  • Nutresa
  • Crystal
  • Sura
  • Deloitte
  • Protección

EVENTOS

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

PUBLICACIONES

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Nuestros Autores

  • Centro de Pensamiento Social

    Centro de Pensamiento Social

    15 Posts
  • Desarrollo Educativo

    Desarrollo Educativo

    20 Posts
  • Felipe Aramburo

    Felipe Aramburo

    6 Posts
  • Medellín Cómo Vamos

    Medellín Cómo Vamos

    34 Posts
  • Proantioquia

    Proantioquia

    899 Posts
  • Rafael Aubad López

    Rafael Aubad López

    110 Posts

FUNDACIÓN PROANTIOQUIA / Carrera 43 A Nro. 1- 50 / Complejo San Fernando Plaza / Torre 1, piso 12

(57 4) 268 30 00 / Fax: 266 53 74 / Medellin - Colombia


Todos los derechos reservados 2000 - 2016 PROANTIOQUIA | Diseñado y Desarrollado por IDigitales

  • Política de tratamiento de datos personales
×