Proantioquia
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • PROPÓSITO GENERAL Y RETOS
    • ESTATUTOS
    • GOBIERNO CORPORATIVO
    • REGISTRO TRIBUTARIO ESPECIAL
    • AFILIADOS
      • NUESTROS AFILIADOS
      • NOTICIAS
    • EQUIPO DE TRABAJO
      • PERFILES
      • ORGANIGRAMA
      • MAPA RELACIONAL
  • DESARROLLO
    EDUCATIVO
    • FORMACIÓN PARA MAESTROS
      • SER + MAESTRO
    • MEJORAMIENTO EDUCATIVO
      • ALIANZAS EDUCATIVAS
      • MENTORÍAS EDUCATIVAS
      • COLEGIOS EN TRAYECTORIA MEGA
      • RECONOCIMIENTO AL MEJORAMIENTO
    • MÉTRICA EDUCATIVA
    • INICIATIVAS ESPECIALES
      • STEAMAKERS
      • MODELO DE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA ESCOLAR
      • PRIMERA INFANCIA
  • DESARROLLO
    COMPETITIVO
    • MENTORÍAS PROANTIOQUIA
    • EMPRENDEDORES EN TRAYECTORIA MEGA
    • TALENTO PARA LA COMPETITIVIDAD
    • INICIATIVAS ESPECIALES
      • RENOVACIÓN URBANA ENTRE ORILLAS
      • RENOVACIÓN URBANA CENTRO DE CIUDAD
      • BIOSUROESTE
  • DESARROLLO
    SOCIAL
    • PAZ SOSTENIBLE
    • ANTIOQUIA SOSTENIBLE
      • ¿QUÉ ES?
      • LA RUTA
    • INICIATIVAS ESPECIALES
      • SALUD SOSTENIBLE
      • MINERÍA SOSTENIBLE
  • DESARROLLO
    INSTITUCIONAL
    • CENTRO DE PENSAMIENTO SOCIAL
    • MEDELLÍN CÓMO VAMOS
    • APOYO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
      • PARQUE EXPLORA
      • RUTA N
      • SAPIENCIA
      • FUNDACIÓN EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN
      • FUNDACIÓN IDEAS PARA LA PAZ
      • PREMIO NACIONAL DE PAZ
      • CORPORACIÓN EXCELENCIA POR LA JUSTICIA
      • FEDERACIÓN ANTIOQUEÑA DE ONG
      • CTA
      • FUNDACIÓN AMIGOS DEL PARQUE EXPLORA
      • OFICINA REGIONAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS
      • CREAME
  • MOVILIZACIÓN
    • VOLUNTARIADO
    • MENTORÍAS PROANTIOQUIA
    • COMITÉS
    • MESAS DE TRABAJO
  • REDES
    • RED DE CALIDAD
    • RED DE JOVENES EXPLORA
    • RED SER + MAESTRO
  • CONTÁCTENOS

Select Page

Historias que cambian vidas: libros

Publicado por Proantioquia | Feb 23, 2016 | EDUCACIÓN, Premio Calidad a la Educación, Sin categoría | 0 |

Historias que cambian vidas: libros

Una de las principales características de las experiencias significativas y los procesos educativos de las instituciones ganadoras del Premio a la Calidad de la Educación Antioquia la más Educada es que pertenecen a territorios específicos y cuentan con protagonistas y beneficiarios con nombres y apellidos.

Se trata de casos reales con impactos comprobables en diferentes municipios del departamento de Antioquia. Por este motivo, el presente libro recoge historias sobre hechos y personajes que han cambiado y mejorado las rutinas de sus instituciones educativas y comunidades.

El libro se divide en dos partes. La primera está dedicada a las historias de las experiencias significativas ganadoras escritas por los maestros. Estas narraciones son fruto de un taller organizado por la Corporación Universo Centro, la Fundación Proantioquia y la Secretaría de Educación de Antioquia, cuyo objetivo era darles a los autores herramientas para encontrar las historias más inspiradoras que había detrás de su trabajo, y acompañarlos en un proceso de edición hasta que los textos fueran publicados.

Más allá de ser hechos relevantes para sus comunidades, las experiencias significativas lideradas por los maestros hacen parte de sus vidas y de las prácticas pedagógicas que han compartido con sus alumnos. Construir historias a partir de sus vivencias permite reflexionar sobre el ejercicio docente, expresar dificultades y compartir aciertos. Dichas experiencias son casos de éxito que tienen el potencial de ser inspiradoras para las comunidades donde ocurren, y en algunos casos fuera de ellas. En buena medida, la capacidad de inspirar a otras personas depende de que sean contadas. Bien contadas.

Historias capaces de generar emociones en los lectores, que surgen de los sentimientos profundos de los maestros. El lector juzgará si los autores logran emocionarlo. Durante el taller los maestros se esforzaron por escribir relatos memorables y por romper con el tono académico con el que realizaron sus postulaciones al premio, el mismo con el que suelen redactar sus informes de trabajo. Reconocieron sus debilidades, expresaron los obstáculos que han encontrado para sacar adelante sus propuestas –unas veces causados por sus propios compañeros, otras por el contexto en el que se encuentran las instituciones educativas–, dieron crédito al trabajo en equipo, y lograron descubrir y escribir narraciones llenas de sentido.

Fueron generosos, disciplinados y creativos, y compartieron y trabajaron con sus compañeros leyéndose unos a otros, dándose ideas y corrigiéndose mutuamente. En algunos casos llegaron a emocionarse al punto de que la voz se les quebraba cuando las estaban contando. 

Para continuar leyendo y conocer las historias ingrese a:

https://drive.google.com/a/proantioquia.org.co/file/d/0BwunWhVsJYgvWDhpU294TkJxY1E/view?usp=sharing

Por: Alfonso Buitrago, periodista

Compartidos

Compartir:

Calificar

PreviousFallecimiento del Presbitero Horacio Arango Arango
NextFallecimiento del Presbitero Horacio Arango Arango

Acerca del Autor

Proantioquia

Proantioquia

Proantioquia es una fundación privada del sector empresarial, sin ánimo de lucro, creada en 1975 por un destacado grupo de empresarios antioqueños, con el firme propósito de contribuir a la construcción de una región más competitiva en lo económico y equitativa en lo social, y de una sociedad integrada, pacífica y con oportunidades para toda la ciudadanía.

Artículos Relacionados

Mediación y apropiación del conocimiento

Mediación y apropiación del conocimiento

31 Agosto, 2017

Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad y Becas del Fondo Colombia Biodiversa

Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad y Becas del Fondo Colombia Biodiversa

13 Enero, 2016

Medellín premió la excelencia de sus colegios, maestros y estudiantes

Medellín premió la excelencia de sus colegios, maestros y estudiantes

13 Noviembre, 2014

El sector empresarial apoya las Ciudadelas Universitarias de Medellín

El sector empresarial apoya las Ciudadelas Universitarias de Medellín

12 Agosto, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro ADN

Advertisement

Nuestras Redes

  • Facebook

  • Youtube

  • Twitter

  • Instagram

Afiliado de la semana

Advertisement

PUBLICACIONES

Advertisement

Nuestros Trinos

  • Queremos una Colombia que pueda reconciliarse, dialogar y unirse para construir un país más justo y equitativo. ¡Ltwitter.com/i/web/status/1…Z1I3M
    14 horas ago • Reply • Retweet • Favorite
  • Reconozca las diferencias en el aula y busque maneras creativas de incluir a todo el grupo en las actividades. https://t.co/qEc2Yaqg23
    18 horas ago • Reply • Retweet • Favorite
Follow @Proantioquia1

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Empresas Aliadas

  • Postobon
  • Familia
  • Editorial El Tiempo
  • Mineros S.A
  • Premex
  • Renault
  • Corbeta
  • Tigo
  • Comfama
  • Arquitectura Concreto
  • Londoño Gomez
  • Distrihogar
  • Integral
  • Argos
  • Forjas Bolivar
  • San Vicente de Paúl
  • Peldar
  • Deloitte
  • Crystal
  • Sura
  • Isagen
  • Orbis
  • New Stetic
  • Continental Gold
  • Coservicios S.A
  • Haceb
  • Protección
  • Alpina
  • Contegral
  • Grupo Éxito
  • Nutresa
  • Publik
  • Interactuar
  • Muma
  • Grupo Argos
  • Uniban
  • Coninsa Ramon H
  • Grupo Fraternidad de Medellín
  • Grupo Bancolombia
  • Celsia
  • Posse Herrera Ruiz
  • Siemens
  • Cadena
  • Grupo Sura
  • Constructora Conconcreto

EVENTOS

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

PUBLICACIONES

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Nuestros Autores

  • Centro de Pensamiento Social

    Centro de Pensamiento Social

    15 Posts
  • Desarrollo Educativo

    Desarrollo Educativo

    20 Posts
  • Felipe Aramburo

    Felipe Aramburo

    6 Posts
  • Medellín Cómo Vamos

    Medellín Cómo Vamos

    34 Posts
  • Proantioquia

    Proantioquia

    925 Posts
  • Rafael Aubad López

    Rafael Aubad López

    110 Posts

FUNDACIÓN PROANTIOQUIA / Carrera 43 A Nro. 1- 50 / Complejo San Fernando Plaza / Torre 1, piso 12

(57 4) 268 30 00 / Fax: 266 53 74 / Medellin - Colombia


Todos los derechos reservados 2000 - 2016 PROANTIOQUIA | Diseñado y Desarrollado por IDigitales

  • Política de tratamiento de datos personales
×