Liderazgo Público

Banner Liderario móvil
Banner Liderario escritorio

El programa de Liderazgo Público Liderario es una plataforma que integra un programa de educación ejecutiva no formal. Su objetivo es consolidarse como un espacio de conversación y reflexión sobre los retos públicos de nuestra ciudad y región.

¿Por qué un programa de Liderazgo Público?

  • Debemos cualificar el liderazgo público para Medellín y Antioquia
  • Es necesario encontrarnos y unirnos alrededor de valores y propósitos comunes
  • Creemos en la cohesión de la sociedad
  • Estamos construyendo una visión sobre el futuro de la ciudad y la región de acuerdo a los nuevos retos sociales y políticos
  • Buscamos acercar nuevamente al servicio público, la academia, el sector social y privado
  • Creemos en la diversidad, la pluralidad y la importancia de la representatividad en el liderazgo público
Ilustración de un hombre con su cerebro compuesto de fichas de rompecabezas

Conoce la cohorte 2 de Liderario

Detalles del programa Liderario

¿A quién está dirigido?

El programa de Liderazgo Público Liderario está dirigido a personas mayores de 29 años con interés manifiesto por realizar acciones que generen valor público para Medellín y Antioquia. Buscamos líderes con mínimo 7 años de experiencia en su comunidad, empresa, sector académico o servicio público. Los postulados deben vivir en alguna de las nueve subregiones de Antioquia.

Para la Cohorte III de Liderario se cuenta, además, con la Beca María Gabriela Sigala y Luis Alberto Moreno, la cual va dirigida a migrantes residentes en Antioquia, regularizados y con vocación de permanencia, que ejerzan liderazgo público, ya sea desde las empresas, la academia, el sector social o el sector público; o colombianos que residan en Antioquia y trabajen por mejorar las condiciones de vida de los migrantes en Antioquia.

Si eres migrante debes adjuntar al menos uno de los siguientes documentos:

  • Cédula de extranjería
  • Visa Residente Tipo R. Aplica para cualquier migrante
  • Pasaporte Colombiano. Aplica para cualquier migrante
  • PPT - Permiso por Protección Temporal vigente. Para caso de migrante venezolano

Modalidad:

Sesiones de encuentro presenciales.

Inversión

El programa de Liderazgo Público Liderario es 100% financiado. Su certificación estará condicionada al cumplimiento de los requisitos para la certificación.

Cronograma:

  • 5 de septiembre -18 de septiembre: recepción de postulaciones
  • 27 de octubre: anuncio público de seleccionados
  • 03 de noviembre: sesión inaugural Liderario III
  • 19 de julio de 2024: última sesión académica Liderario III

Duración:

7 meses de formación con receso desde el 13 de diciembre hasta el 19 de enero de 2024

Horario encuentros presenciales:

Encuentros quincenales en distintos lugares de la ciudad.

Viernes: 2:00 p.m - 6:00 p.m

Sábado: 8:00 a.m - 12:00 p.m

Requisitos de postulación

  • Diligenciar el formulario de la postulación. Debes contar con una cuenta en Gmail.
  • Adjuntar hoja de vida, acorde con las siguientes recomendaciones: archivo en formato PDF o Word que no superen 10 megas. Sólo podrás subir un archivo y este deberá ser identificado con tu nombre completo. Ejemplo: AndreaCardonaRestrepo.doc o AndreaCardonaRestrepo.pdf
  • Adjuntar link de video de máximo 2 minutos, en el que hagas alusión a los procesos de liderazgo público que has realizado o estés haciendo y que generan valor para Medellín o Antioquia. El link debe ser de YouTube (público u oculto). Ten en cuenta no ponerlo como video privado.
  • Adjuntar una carta de intención, de máximo 600 palabras, en la que sugerimos respondas preguntas como: ¿Por qué quieres y deberías participar en el programa? ¿Cuál es su propósito como líder, y cómo crees que Liderario puede ayudarte a alcanzarlo? ¿Cuáles son esos desafíos que tienen los líderes de nuestra ciudad - región? Este archivo debe ser en formato PDF o Word que no supere 10 megas. Solo se puede cargar un archivo y debes identificarlo con tu nombre completo. Ejemplo: AndreaCardonaRestrepo.doc o AndreaCardonaRestrepo.pdf

Requisito de aprobación de participación en el programa.

  • Asistencia superior al 80% de las sesiones (incluidas las inasistencias justificadas por enfermedad, calamidad, horarios de viaje). Debe cumplir con la asistencia por la permanencia, de al menos el 70% de cada sesión.
  • Presentación y aprobación del Proyecto Integrador.

El proyecto integrador permite materializar en un solo producto las habilidades y competencias que, los liderarios y liderarias, desarrollan durante el proceso de formación. La idea es que el proyecto ilustre su capacidad para identificar una oportunidad de despliegue de su liderazgo, para estructurar un problema público, para desarrollar soluciones y para construir un escenario de implementación que integre actores y recursos reales, y promueva el trabajo en equipo. Además de entrenar el pensamiento para planear proyectos de alto impacto, proponerse grandes retos y contar con herramientas para la búsqueda y construcción de soluciones.

Etapas en el proceso de selección:

  • Aplicación de rúbrica a los puntos solicitados en el formulario de postulación.
  • Entrevista individual a definición del comité de selección que requiere la disponibilidad del candidato y su asistencia presencial en Medellín, en una fecha previamente acordada.
  • Aceptar el acta de corresponsabilidad para la beca Liderario.

¿Es Liderario un curso de educación formal?

Liderario se cataloga como un programa de educación ejecutiva no formal. Su objetivo es consolidarse como una plataforma de conversación y reflexión sobre los retos públicos más urgentes de nuestra ciudad y región. Esto lo logramos mediante encuentros temáticos con expertos interdisciplinarios que abordan los desafíos públicos actuales en la región y el país.

¿Quién financia Liderario?

Liderario es financiado por la Universidad EAFIT, COMFAMA, Proantioquia, Fraternidad Medellín, Grupo Argos y Fundación Sofia Pérez de Soto.

¿Debo ser funcionario público o político para participar del programa?

No. Desde Liderario estamos convencidos de la capacidad que se tiene desde cualquier sector de la sociedad de impactar los asuntos públicos.

¿Quién selecciona los participantes del programa?

Los participantes serán seleccionados por los socios financiadores del programa, mediante puntaje establecido en rúbrica y resultado obtenido en la entrevista individual.

Módulo Cero:

  • ¿Crisis institucional en la ciudad región?
  • Historia del modelo de gobernanza de Medellín
  • El liderazgo público en contexto de crisis: el modelo de gobernanza en Antioquia hoy

Módulo de conocimiento

  • Política social, económica y fiscal: los retos públicos de Colombia
  • Los retos de las finanzas y gasto público en Colombia
  • El conflicto colombiano y la construcción de paz territorial
  • Virtudes de alianzas público privadas para el desarrollo
  • Equidad, inclusión y diversidad

Módulo laboratorio territorial

  • Las ciudades y sus disparidades
  • Arte, cultura y cohesión para la transformación social
  • Liderazgo social y organizaciones de base comunitaria
  • Los retos regionales en Antioquia: la brecha urbana y rural del Departamento

Módulo de liderazgo público

  • Liderazgo en tiempos de crisis
  • Comunicación asertiva y manejo de crisis
  • Experiencias y lecciones en el liderazgo político en momentos de crisis
  • Las virtudes del liderazgo en Colombia

Módulo empresas y sociedad

  • Las empresas colombianas y su aporte a la economía
  • Un nuevo hacer empresarial: capitalismo consciente, empresas B y ciudadanía corporativa

Módulo de creación colaborativa

  • Espacios de taller para construir los proyectos integradores que evidenciarán los aprendizajes del programa.

Conoce la cohorte 1 y 2 de Liderario

Algunos invitados de la cohorte 1

Aprenderás de los mejores

Imagen de los invitados de lujo

Liderario es gracias a

LogosLogos

Liderario es gracias a

Socios financiadores

  • Logo de Sofia
  • Logo de Corbeta

Socios fundadores

  • Logo EAFIT y Alfa
  • Logo de Fundación Fraternidad Medellín
  • Logo de Confama
  • Logo de Grupo Argos
  • Logo de Proantioquia

PROGRAMAS ESPECIALES

Alianzas