Rutas de acción para avanzar en competitividad en Medellín y el Área Metropolitana

Competitividad Medellín y Área Metropolitana

La promoción del desarrollo sostenible a nivel regional y nacional define el propósito de Proantioquia. Con esa aspiración, convocamos, articulamos y movilizamos capacidades empresariales, públicas, sociales y académicas como el vehículo para la creación de capacidades económicas y sociales, el fortalecimiento institucional y el buen gobierno, la creación de valor público desde el sector empresarial, el desarrollo y la equidad territorial y la visión de largo plazo del territorio como fundamentales para acelerar el desarrollo del departamento y sus subregiones.

En ese marco, la promoción de la competitividad - como factor determinante de la productividad de un territorio - constituye un objetivo primordial asociado a agendas estratégicas y prospectivas de desarrollo que reconocen el rol de distintos actores en la construcción colectiva de valor público y las estrategias que se pueden desarrollar para aportar al bienestar de las personas.

Desde 2018, el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario publican anualmente el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC), que presenta un diagnóstico de las capacidades de habilitar el desarrollo por partes de las regiones en el país. Es un instrumento similar al Índice Departamental de Competitividad, pero solo mide las urbes capitales y sus áreas metropolitanas, teniendo mediciones de indicadores objetivos provenientes de fuentes oficiales para 32 ciudades. En el caso de Medellín, se denomina Medellín AM al incluir a los 10 municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá como un solo territorio a medir.

Fecha de publicación real de documento
Tipo de documentos
Informe

PROGRAMAS ESPECIALES

Alianzas