Por primera vez el Voluntariado de Ciencia, Tecnología e Innovación, que apoya el Programa Ferias CT+I, llegó al Urabá antioqueño de la mano de 13 profesionales de Banacol y estudiantes de la Universidad de Antioquia seccional Urabá. Se acompañaron 50 anteproyectos de investigación escolar de niños y jóvenes de las Ferias regionales de Turbo y San Pedro de Urabá, llevadas a cabo el 2 y 3 de julio de 2015, con la asistencia de 300 personas.
Según Juan David Quinchía, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Antioquia “la experiencia de ser voluntario CT+I fue muy enriquecedora. Espero seguir acompañando estos procesos, conocer un poco más de mi tierra, aprender mucho de los niños y jóvenes que presentan sus proyectos y aportar a la generación de conocimiento en Antioquia desde lo que he aprendido”.
Las Ferias Locales y Regionales CT+I hacen parte del programa Ferias de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, iniciativa de la Alcaldía de Medellín, EPM y el Parque Explora. Estas ferias son espacios en los que se socializan las propuestas más consolidadas en materia de investigación, realizadas por los niños y jóvenes de las instituciones educativas oficiales y privadas de Medellín y Antioquia.
Para Sandra Carolina Betancur, Coordinadora del Voluntariado CT+I de la Fundación Amigos del Parque Explora y de Proantioquia, “lograr vincular a las empresas y las universidades de la región en este tipo de estrategias permite fortalecer las competencias científicas y ciudadanas de los estudiantes, mediante la transferencia de conocimiento y partiendo del contexto de la región. Así los profesionales se apropian de su entorno y contribuyen al desarrollo del mismo.”
Los proyectos ganadores en las ferias locales y regionales comenzarán una etapa de asesoría para fortalecer sus iniciativas de manera virtual y presencial, como preparación a la Feria Central que se llevará a cabo en octubre de 2015.